En mi fin de semana en Alicante para asistir al I FESTIVAL DE PELÍCULAS TRANS y la GALA SOLIDARIA, dentro de la semana "SOY YO" por la transexualidad he tenido la oportunidad de conocer gente que merece la pena porque hacen una labor muy pocas veces reconocida. Pienso que es muy fácil ser LGTBI en Madrid o cualquier otra gran ciudad. No lo es tan fácil en las zonas rurales donde las costumbres machistas, la incomprensión y el miedo están muy arraigados en la tierra. Las personas "diferentes" suelen ser objeto de discriminación y violencia y las grandes asociaciones estatales ni se preocupan por ellas. Hay que ser muy valiente para dar la cara en un medio rural y decir: "Esto soy yo". Poco más que decir, esa valentía lo dice todo.
Hoy quiero presentaros a una ASOCIACIÓN valiente. Aquí osdejo lo que ellos mismos dicen en su NOTA DE PRENSA.
"Huesca Entiende o Lgtb La Litera (como nacio en un principio) nace desde la localidad de Huesca
(Binefar), con ánimo de ayudar y trabajar por la gente de su comarca, tras un par de años viendo
como ese crecimiento y aumento de casos que venian del resto de territorios se decidió ampliar
dicha asociación a nivel provincial para poder tratar directamente con todo el territorio y sobre todo
con el mundo rural (el gran olvidado de las grandes asociaciones) y tratar con la gente que lo
necesite de a pie de calle y no solo obligandoles a dirigirse a sus grandes sedes. A día de hoy
trabajamos en institutos y colegios dando charlas y talleres sobre diversidad sexual, sexualidad y
algo que llevamos muy centrado en nuestro programa que es el VIH/SIDA y las ETS. En estos años
hemos organizado junto a otras entidades e instituciones la campaña del No es No contra el
racismo, Homofobia y el sexismo. BNF Orgullo se celebra en Junio y recoge varios días de
actividades de toda índole en materia LGTB y que tiene una gran aceptación al ser el único órgullo
que se celebra en la provincia. Charlas y conferencias sobre la transexualidad en los menores. La
condición sexual en el trabajo etc. Conmemoramos las fechas importantes para el colectivo LGTBI.
Continuamente realizamos mesas informativas en los municipios y en muestras y ferias de
asociaciones de la provincia. Un total de 18 comercios de la provincia son activistas ofreciendo un
servicio especial al colectivo. Todos se identifican con la bandera arcoiris y nuestro plan de
actividades cada día es más amplio, la provincia ya cuenta en algunas bibliotecas con una línea
LGTBI etc.
Ver como en poco tiempo estamos siendo reconocidos a nivel provincial como la organización de la
provincia a la que acude todo el mundo y todo el mundo es bienvenido es todo un lujo para
nosotros. Y mas contando unicamente con los pocos recursos que nos facilitan. Hemos trabajado en
la ley de igualdad (lgtb) de Aragón de forma energica, trabajamos unidos con diferentes plataformas
trans para la aprobación de la ley Trans en nuestra comunidad (que se aprueba en pocos días). El
Bullying es tambien uno de los temas que mas nos interesas a todos y a todos niveles contamos con
un numero de asesoramiento gratuito las 24 hrs del día los 365 días del año. Además con presencia
en aplicaciones LGTBI desde donde se realizan numerosas consultas. Así como contar con un
gabinete psicológico y jurídico.
Paso a paso el crecimiento es bueno y enriquecedor y la union que existe entre los miembros del
colectivo hace posible que así sea. Como hemos podido aprovechar de unas jornadas estupendas en
Alicante y a las que debemos de agradecer a mucha gente y sobre todo a la organización de las
mismas, además participamos y colaboramos con plataformas detoda la provincia de
Huesca, Comité Antisida de la comunidad Valenciana, la Diputación de Huesca, Ayuntamientos,
otros colectivos cercanos como Lavanda de Teruel, Color del Ponent de Lleída o la plataforma
catalana de asociaciones LGTB. Ahora solo nos queda un deseo que esperemos y en la misma
ciudad se haga realidad.
Muchas gracias por darnos cabida en estas lineas a presentar lo que HU-ENTIENDE o Huesca
Entiende significa y seguira significando para muchisima gente."
Muchas gracias a vosotros por vuestra valentía, por vuestro trabajo.
Juan Dresán