martes, 16 de febrero de 2021
Drag Race España ya tiene presentadora, Supremme de Luxe
lunes, 8 de febrero de 2021
El fantasma de la sauna. opera prima de Luis Navarrete
El viernes 5 de febrero de 2021 se presentó, en la sede de la Sociedad General de Autores y Editores de Madrid, el largometraje musical “El Fantasma de la Sauna", ópera prima del joven director Luis Navarrete.
lunes, 1 de febrero de 2021
ENTREVISTA A AGUSTÍN BRANDANI-Pintor
Queridos amigos y seguidores de RMR tv España. Hoy quiero presentaros a:
RUBÉN AGUSTÍN BRANDANI. Nacido en Mendoza Argentina en 1977 .
Realiza estudios en facultad de bellas artes de la universidad nacional de cuyo , Mendoza. Realizando algunas exposiciones en Argentina y en España.
Se considera autodidacta. Llegando a encontrar su estilo en una búsqueda muy personal sin academicismos, inclinándose por el dibujo y técnica mixta y estos últimos años trabajando con acrílicos y tintas. Utiliza tintas, lápices, pasteles, acuarelas, acrílicos, etc. sobre lienzo y sobre papel.
Su temática es en su mayoría es figurativo. Llamándole la atención el cuerpo humano desnudo sumergido en un ambiente místico, fantástico y mágico. Jugando y fundiendo el erotismo del desnudo con lo espiritual y seres angélicos, místicos y religiosos . Una especie de erotismo santificado.
“ me considero un retratista , no de rostros y cuerpos físicos sino de los que se sienten , de emociones y sensaciones . En definitiva esos seres que pinto somos nosotros .”
Hola Agustín, muchas gracias por concederme esta entrevista. He visto bastante de tu obra en la exposición que hiciste en el Ayuntamiento de Benidorm y la verdad que me gustó mucho. ¿Cuándo, como y donde nace tu pasión por la pintura, dónde estudiaste?, porque en tus trazos se muestra gran conocimiento del dibujo.
Hola juan , gracias a ti por tu interés. Siempre me llamó la atención todo tipo de arte pero en dibujo se me daba muy natural entonces segui por ese camino. Desde que tengo uso de razón recuerdo estar dibujando, mi madre dice que antes de caminar ya lo hacía, luego en el colegio de niño me veo aburriéndome y dibujando. Después llegó la adolescencia y tomé mis primeras clases de pintura en el pueblo donde nací, en Rivadavia, Argentina. Luego unos años en artes plásticas en la universidad nacional de Cuyo en Mendoza. realmente me considero más autodidacta. Al principio lo copiaba todo porque todo me llamaba la atención, los retratos , el cuerpo , animales , todo. Llevo pasado muchos años dibujando antes de pasar a la pintura , hasta cuando termino una pintura sigo dibujando encima.
¿Cómo definirías tus obras, podrían formar parte del expresionismo, surrealismo, abstractismo, figurativo etc.? Cuéntame un poco como son tus obras.
Principalmente trato de que sea mas figurativo ya que el realismo lo llevo muy marcado por los años de dibujo perfeccionista, y trato de ponerle un sello muy personal ,en ese sello o estilo propio es donde conviven todo lo que tu nombras, expresionismo, surrealismo y abstracción. Pero sobre todo figurativo. Sería algo así como un figurativo místico erótico contemporáneo . eso lo tendría que decir un critico de arte mejor.
¿Hay alguna temática en particular, que tipo de figuras dibujas? Tal vez influenciado por algún artista?
Siempre hay influencia, el que diga que no tiene influencia esta mintiendo. Hay tantas toneladas y miles de años de historia en el arte que es imposible no haber mamado eso desde niño por todos los sentidos. Me llamaron siempre la atención la escultura griega y romana. Siempre he dicho que dibujo esculturas, y tengo una gran admiración por la escultura funeraria de los cementerios de los siglos pasados, son museos poco conocidos los grandes cementerios y hay obras espectaculares. La danza también me llamó la atención. También siempre me gustó mucho el hipe-realismo, y cualquier artista que pinte desnudos y ángeles. Y ya con esto te estoy respondiendo que tipo de figuras yo hago , pues una mezcla de todo lo anterior con un toque personal y bingo.
¿Cómo es tu rutina para pintar, planificas lo que quieres poner en el lienzo o en el papel o te dejas llevar por lo que vas sintiendo por momentos?
Sí planifico, hago boceto pero después deriva en cualquier cosa menos en la idea original. A Veces copio algún desnudo o idea original y el final es inesperado como si tomara vida propia.
Otras veces se convierte en algo totalmente diferente y otras se parece bastante a la idea original, son como las personas , cada una es única y diferente y su proceso también.
Me has comentado que te llama mucho la atención el cuerpo humano desnudo. ¿Cómo se lleva eso a tu estilo de pintura?
El cuerpo nos llama la atención desde niños, el nuestro, el de los demás niños y después viene la sexualidad que también es importante. Hay una mezcla de admiración y erotismo por el cuerpo humano que es innato creo yo. Culturalmente en el arte siempre estuvo y estará nuestro cuerpo , tanto el del hombre como el de la mujer, y me llama mucho la atención esa fusión entre espiritualidad de otro plano y el cuerpo erótico carnal de este plano, sexual y de carne y hueso y espiritual angelical. Esa mezcla es sublime desde mi punto de vista .
Me dijiste que te consideras retratista ¿Qué tipo de retratos son los que haces?
Tuve una época de dibujo de retratos realistas que duro varios años . El retratista ve algo en la cara de las personas que no se puede expresar con palabras, solo se puede pintar . Lo que hago ahora es lo mismo, pero más evolucionado con más elementos. Pero en definitiva es un retrato de algo o alguien. No hay dos caras o cuerpos iguales, cada cual es único irrepetible, hasta los gemelos idénticos tienen sus propios rasgos y formas , muy sutiles pero están ahí. El retratista lo ve y le llama mucho la atención. No tiene porque tener un mensaje impreso, solo con plasmarlo y diferenciarlo ya vale. Hay un lenguaje de formas y sensaciones que te traspasa una persona , un cuerpo, no solo físico, sino algo más, algo que no se ve a simple vista, yo pienso que los que pintan rostros y cuerpos lo sienten y lo plasman con un toque personal siempre .
¿Con que material te sientes más a gusto trabajando?
Con casi todos los que se pueden dibujar y pintar, desde un lápiz, tintas de impresora, bolígrafos, acuarelas, pluma, marcadores, hasta pintura del Leroy Merlín. Prefiero el acrílico antes que el óleo porque no tengo paciencia para esperar 5 días de secado para seguir trabajando. Con el acrílico me llevo mejor, y la tinta me encanta, es mi preferida por que tiene pigmentos muy puros e intensos.
Hay algo de tu obra que te gusta tanto por los motivos que sean como para no venderla por mucho dinero que te ofrezcan por ella?
Tengo algún dibujo que otro que no lo vendería nunca , es algo muy personal que no se como explicarlo, como un hijo, un antes y un después, pero te repito es muy personal. A veces aparece algo que te preguntas guau ¿y esto de dónde salió?
Si los seres que habitan tus lienzos, tus láminas, pudieran hablarte que crees que te dirían?
Dirían todo los que las personas no decimos por convenciones culturales y sociales , dirían la verdad sin máscaras . Y todos los caminos conducen a Roma , así que todo se resume en lo mismo en el amor, supongo que hablarían del amor y de que somos mucho mas que un cuerpo , un sexo o un estatus social .dirían que somos otra cosa mucho mejor y que dejemos de separarnos por tonterías .
¿Por qué elegiste la ciudad de Benidorm para vivir?
Me vine a Benidorm por un tema laboral, me ofrecieron trabajo en un hotel y aquí me quedé. Me llamó la atención que es una ciudad multicultural, tiene mucha vida y mucho ambiente, también que no es muy grande y es hermosa.
¿Tienes algún proyecto en un futuro o estas haciendo algo ahora mismo?
Hay proyectos para el futuro cuando pase esta pandemia, que no lo permite por lo que todos sabemos. Hay proyectos de exposiciones personales y otras colectivas con otros artistas que si dios quiere a fin de año o en 2022 se podrán concretar y estarás invitado.
Muchas gracias Agustín. Espero y deseo que te vaya muy bien con tu arte y verte pronto en alguna galería de Madrid.
Muchas gracias a vos, encantado de conocerte, ha sido un placer y si estoy en Madrid en alguna ocasión te lo diré.
Instagram @agustinbrandani
Facebook rubenagustinbrandani
miércoles, 27 de enero de 2021
MUERTA EN LA BAÑERA opera prima de Juan Dresán.
¿HASTA DONDE LLEGARÍAS SI LA PERSONA A LA QUE AMAS CORRE PELIGRO? Angy y Marnie son dos personas comunes que comparten casa, trabajo y amantes. Aparentemente llevan una vida feliz. Trabajan por la noche como artistas y aunque sus peleas continuas, más verbales que otra cosa, pareciera lo contrario, se llevan como hermanos. Una mañana apacible, en la que descansan en su querido hogar y se preparan para su trabajo nocturno, reciben una visita inesperada. Inesperada y deseada que, desde el primer momento, pone patas arriba la vida aparentemente idílica de los dos amigos. Lo que ocurre a partir de ahí, será un secreto inconfesable que los unirá aún más y pondrá al descubierto sentimientos ocultos e ignorados... Un cortometraje que no te dejará indiferente. Amor, pasión, sangre. Basado en el relato de Juan Dresán, con guión y dirección de Gabriel Reyes y el mismo Juan Dresán. Una tragicomedia con un toque de humor negro y gore. CON BIBI MALONE JUAN DRESAN RUFINO ARCO DENIS VEGA CHESARE LETE MARÍA JOSÉ MAGALLANES ANDREAS KER LUNA ISHTAR MÁXIMO PARRAS YUKSEL ENVEROV JESÚS AGUDO EDUARDO GARCÍA y la colaboración especial de VALENTÍN PAREDES www.miamitv.es www.iprotv.es www.rumore-rumore.es
martes, 26 de enero de 2021
rumore-rumore: PLAZA MAYOR 400 AÑOS
miércoles, 20 de enero de 2021
Explosión en Madrid
![]() |
foto extraida de "La Vanguardia". |
Hoy miércoles 20 de Enero de 2021 sobre las 3 de la tarde ha habido una fuerte explosión en un edificio de la Calle Toledo, de Madrid. Este hecho ha provocado el derrumbe de gran parte de un edificio. Ha habido, según algunas fuentes varios fallecidos. Todo apunta a una explosión de una caldera.
martes, 17 de noviembre de 2020
Drag Race España'
Yo como Santo Tomás, tengo que ver para creer. Digo esto porque no es la primera vez que se habla de un posible Drag Race español. Y nada menos que de la mano de Atresmedia, pero en la plataforma de pago Atresplayer. Ante esta noticia las drags España se postulan para entrar en el programa. Aún no se saben las bases ni se sabe si se están haciendo castings y ya se vuelven locas nuestras drags hispanas. ¿Quien se llevará el gato al agua, quien presentará el show, quienes formarán parte del jurado? Estas y más noticias se irán desvelando a medida que vayan pasando los días.
sábado, 17 de octubre de 2020
Debajo del Arco Iris el nuevo corto de Juan Dresán
![]() |
Jesús Agudo en el papel de Adolfo Monteleón/Javier Lizárraga. |
viernes, 25 de septiembre de 2020
NACHA LA MACHA ES PACO ESPAÑA.
Que todo artista en su carrera sufra altibajos es de lo más normal, sobre todo si pertenece a un colectivo, aunque muy admirado, pero, por otro lado, en muchos casos, denostado como es el mundo del transformismo, el mundo de la noche, el universo de los artistas de la farándula. Atravesamos momentos muy difíciles para las artes y como cantaban en el grupo “Golpes bajos”, malos tiempos para la lírica. Pero lo que para unos se ha convertido en una tragedia, para otros es la oportunidad de demostrar la valía. Es el caso de Nacha la Macha que se embarca en momentos tan difíciles como los que vivimos, en un auténtico reto: dar vida a una leyenda, a un pionero del mundo del transformismo como fue Paco España. Pues eso, que hoy os traigo a este maravilloso Artista nacido en La línea de la Concepción, Cádiz. Para quien no le conozca, que serán pocos, les diré que es uno de los artistas transformistas más queridos y admirados en la contracultura en la actualidad. Cursó estudios de arte dramático en la RESAD de Sevilla y además canta. Ha grabado varios discos y videoclips. En Iceberg, por poner un ejemplo, le acompañan artistas de la talla de Josele Román, Las Hermanas Hurtado, Emma Ozores, Lydia Lozano, Jorge Lucas, Sonia Walls, José Manuel Parada, La Rusa, Carolina Sobe, Mariola Fuentes y la gran Concha Velasco. Al final de la entrevista os dejo el videoclip para que lo disfrutéis, a mi me encanta. Disfrutad de la entrevista.
Han pasado casi ocho años desde que tuve el placer de entrevistarte para rumore-rumore. En aquella entrevista yo te dije que me recordabas mucho a Paco España y mira tú por donde este año de 2020 estrenas un espectáculo musical basado en la vida del artista. Además una obra que a escrito Santiago Escalante, pero a mi me gustaría saber de quien fue la idea inicial, ¿fue Santiago quien te llamó o fuiste tú quien le habló de esta idea de llevar la vida de Paco a un escenario?
Asi es, tanto tu como muchas personas incluso de su familia me habían comentado lo que les recordaba mi trabajo al de Paco. Yo desde que él murió tenía la idea de llevar su vida al teatro. Pero no sabia a que puerta llamar. Incluso hubo alguna que se río de mi cuando le conté el proyecto que iba dando forma en mi cabeza. Hasta que vi la película “Madre amadisima” de Pilar Távora basada en la obra de Santiago Escalante. Y ahí supe que era el quién tenía que escribirlo. Me puse en contacto con él y congeniamos desde el minuto uno. Santiago creyó en mi y en el proyecto. Y hemos estado 8 años luchando y trabajando para llegar hasta donde estamos ahora ¡metidas en plenos ensayos!
Sé que los ensayos los habeis comenzado en Septiembre, pero también sé que hay mucho trabajo previo a dichos ensayos. ¿Cómo es trabajar a las órdenes De Santiago, es muy exigente, te deja manejar el personaje, eres libre para actuar o está todo muy atado y limitado. Echarás mano al poder de improvisación que dominas por tu trabajo con el público...cuéntame.
Trabajar con Santiago es una maravilla. Estoy feliz de como me está dirigiendo junto a Israel Reyes. Me ponen las cosas muy fáciles y me dan las herramientas para poder ir dando mas verdad y emoción al personaje. En los momentos del Paco artista en plena actuación claro que hay mucho de mi experiencia como Nacha. Pero en los momentos más íntimos y del Paco de a diario detrás de los focos tanto Santiago como Israel me estan haciendo crear un trabajo que seguro va a sorprender.
¿A Paco España, dicen que lo rechazaban por feo, ¿Te ha pasado algo parecido? Algún productor rechazó a Paco por eso.
A mi por feo nunca pero quizás por gordo si. Jajajaja. Pero mira que curioso. Yo llevaba tiempo queriendo adelgazar y este proyecto ha sido la motivación que necesitaba para tomarmelo en serio. Y ya he perdido casi 20 kilos. El personaje lo necesitaba y yo también.
Te hemos visto por muchos escenarios de España dando tu arte y tus canciones. Te ha servido este recorrido para poder meterte con más fuerza en su piel? Cuéntame como lo has vivido, como lo vives.
Por supuesto que si. Hay muchas partes de su biografía que coinciden con la mia. El no tenía ni 20 años cuando con una maletita dejo su Isleta para probar suerte en Barcelona. Yo con la misma edad hice lo mismo. Deje mi Linea de la Concepción para venir a Madrid a poder vivir de lo que yo ya era desde que nací, artista. Al igual que Paco.
Las cosas vienen cuando tienen que venir. Y es justo ahora cuando tengo la experiencia necesaria para dar vida en un escenario a un personaje tan especial como Paco España.
Triunfaste en escenarios de México, Buenos Aires, Montevideo y Nueva York. ¿Que conoce la gente de allí de la vida de Paco España? Y, claro está, cuéntame como te fue al otro lado del “charco”.
Bueno Paco nunca cruzó el charco. Eran otros tiempos donde no habia internet que eso hace llevar nuestro trabajo a cualquier rincón del mundo. A mi me trataron con mucho amor tanto que estoy deseando volver. Es muy gratificante sentir que en otros paises te quieren y te aplauden.
Todas las luces proyectan unas sombras, ¿qué sombras son las que proyecta la luz de Nacha, envidia, celos artísticos?
En esto también coincido con Paco. En la función digo textualmente: “Si eres bueno en lo tuyo y vas mas allá te pagan mas y ponen tu nombre en el cartelón de la puerta y eso.... en fin”
Pues eso, esta dicho ¿no?
Yo nunca he tenido tiempo de envidiar a nadie. He estado demasiado ocupado en mejorar y crecer en mi trabajo. Ademas respetar y admirar a quien de verdad vale es mucho mas bonito.
Paco España, dicen, pasó sus últimos años sumido en una triste pobreza económica y mental, con problemas de drogas y alcohol. ¿Será esta obra una forma de reivindicar la figura del artista más allá de su vida personal, conoceremos aspectos desconocidos para la mayoría de nosotros?
La obra es un viaje emocionante a lo largo de su vida con sus luces y sus sombras. Reivindicamos no solo al artista valiente y pionero que fue. Sino mucho mas. Fue todo un ícono, un activista, un transgresor. Y por supuesto que no estamos para juzgarle sino para homenajearle. Algo que merecía con creces.
Hay un episodio en la obra que a muchos va a soprender y es el fuerte desencuentro que Paco tuvo con Lola Flores. Lola no llevó muy bien el éxito de Paco hasta el punto que se presentó en el Teatro y formó un sonado escándalo que los llevó hasta loa tribunales. Es uno de los momentos mas divertidos e impactantes de la función.
¿Cómo crees que recibirá el publico de Canarias esta obra, y el publico en general?
El público en general va a disfrutar muchisimo porque es un lujazo de función. Tiene un vestuario y unos arreglos musicales que son una verdadera fantasia. Una escenografía impactante. Unos compañeros en escena de categoría.
Jose Carlos Campos viene de protagonizar “Cabaret” en plena Gran Via madrileña. Y Jose Vicente Martinez “Tracy” que es un profesional de diez. La gente va a reir y disfrutar con las canciones y con el humor de Paco y también van a emocionarse con su vida digna de ser contada. Y el público canario lo va a disfrutar doblemente porque Paco fue alguien que amó profundamente su tierra. Y llevó con mucho orgullo el ser canario por toda España. La obra esta impregnada de esa maravillosa canariedad que era parte tan fundamental en Paco España.
Será una función para mayores o animará a la gente joven a interesarse por la vida del genial Paco España?
Por supesto que es una función para todos los públicos. Mayores y jóvenes disfrutarán con este musical tan nuestro. Muchos jóvenes que ahora admiran a RuPaul ahora podran conocer que en España hubo una estrella del trasformismo cuando estaba prohibido hasta con cárcel el transformarse abajo o encima de un escenario.
Volvamos al comienzo de la entrevista ¿Sobrevivirá el Ocio Nocturno a la Pandemia, saldrá fortalecido, qué pasará con la mayoría de artistas que comienzan, sólo quedarán las históricas, cual es tu opinión?
Todos necesitamos salir de esta horrible pesadilla. Y la cultura y el ocio es algo al que todos recurrimos para ser mas felices y alegranos la a veces tan dura realidad. Por lo tanto merecen un mejor trato y un mayor respeto. Hay muchisimos profesionales pasándolo verdaderamente mal. Y son necesarios. Debemos cuidarlos y no darles la espalda.
Por último, ¿será este espectáculo un trampolín para afianzarte en el mundo de la interpretación? ¿Que vendrá después?
Mira te voy a confesar algo muy curioso que me ha pasado. Yo tenía muchas ganas de hacer teatro. Y como casi siempre en mi carrera en vez de quedarme en casa esperando a que me llamaran me puse a trabajar para que esto se hiciera realidad. Y estando ya en plenos ensayos de “Paco España era un espectáculo” me han ofecido otro proyecto teatral que me apasiona y que por suerte me han concedido adaptarse a mis fechas para que podamos hacerlo en cuanto se pueda. Es un texto maravilloso de Gonzalo García Pelayo que adaptará y dirigirá Lautaro Perotti. Dos profesionales a los que admiro profundamente. Pero esto será después de Paco.
Fijate las cosas de la vida ahora dos proyectos teatrales seguidos.
Ha sido un placer, como siempre, charlar contigo. Muchas gracias.
Gracias Juan a ti. El placer ha sido mio. Te espero disfrutando de la función que seguro te va a encantar. Besos para todos.
domingo, 16 de agosto de 2020
Estreno de Murmullos, cortometraje.
-
Bien, parece ser que al dios de los cielos no le dio tiempo a poner nombre a los ángeles enviados a la Tierra, por lo tanto hay que ponerles...
-
Muerta en la bañera me quedo escuchándole señor Abascal. ¿Ahora se nos hace abanderado del colectivo?. El lobo que se quiso comer a Ca...
-
N acha La Macha es Paco España en esta obra musical sobre la vida del genial artista, "PACO ESPAÑA era un espectáculo". Escrita y...
